Por votación, por el azar o por simple rotación, ahora te toca el turno de ser el presidente de la comunidad de vecinos. Es el momento de asumir el liderazgo de la junta de vecinos y no sabes por dónde comenzar.
Para muchos esto es un auténtico estrés, una obligación que quieres que acabe pronto, sin embargo, es el momento perfecto para realizar esas mejoras de las que tanto te has quejado de tus antecesores.
¿Quién puede ser presidente de una junta de propietarios?
Pues como bien lo dice el título, todos aquellos que son propietarios de un inmueble en una comunidad o finca, tienen la responsabilidad de asumir al menos una vez la presidencia. En el caso de copropietarios, cualquiera de los dos podrá ostentar el cargo. Si el propietario figura como una empresa, un representante legal deberá ejercer de presidente. Asimismo, existe la figura del vicepresidente, que se escogerá mediante los mismos métodos (votación, azar o rotación), esta persona servirá de apoyo en los momentos en los que el presidente no pueda desempeñar sus funciones.
¿Cuánto dura el mandato de un presidente y vicepresidente?
Según los estipulado, la duración de su mandato, tanto para uno como para el otro, suele ser de un año y pudiera darse el caso de prolongarse el mandato si la figura, tanto del presidente como del vicepresidente, se postulan nuevamente y son reelectos.
¿Quiénes son y qué papel juegan los miembros de la junta de propietarios?
La junta está conformada por el resto de los propietarios de los inmuebles que configuran la totalidad de la finca o comunidad. Aunque el presidente los lidera, las decisiones finales son tomadas por votación de los miembros de la junta en las convocatorias que se realizan. En otras palabras, el presidente debe responder siempre de su gestión ante la junta ya que a ella está subordinado, es decir, que no puede decidir nada unilateralmente.
Así pues, la Junta de Propietarios es quien tiene el poder y, según la Ley de Propiedad Horizontal (art.14), le corresponden las siguientes funciones:
- Nombrar al presidente, secretario y administrador
- Resolver las reclamaciones que procedan de los propietarios
- Aprobar y gestionar el plan de gastos e ingresos de la comunidad
- Aprobar los presupuestos
- Ejecutar las obras de reparación de la finca
- Aprobar o reformar los estatutos
¿Cuáles son las tareas del presidente de la comunidad?
- Convocar y moderar las Juntas de propietarios. Será responsabilidad del presidente de la comunidad de propietarios convocar junta de propietarios indicando el orden del día, el lugar, hora y fecha de la junta y si se celebrará en primera o segunda convocatoria. La Junta deberá reunirse al menos una vez al año para la aprobación de los presupuestos y de las cuentas anuales y también podrá reunirse a petición del presidente o cuando sea solicitado por una cuarta parte de los propietarios. Antes de la junta, deberá recoger las peticiones y sugerencias de los propietarios para incluirlas en el orden del día siempre que proceda. Además, deberá presidir la junta y supervisar el correcto funcionamiento de esta.
- Firmar y cerrar el acta de la junta para que todo lo acordado en la reunión pase a tener carácter ejecutivo, es decir, el presidente de la comunidad deberá cerrar el acta de la junta de propietarios con su firma dentro de los 10 días naturales de la finalización de la reunión.
- Gestionar molestias entre los vecinos, es decir, solicitar a los vecinos molestos que cesen sus actividades en pro del bienestar de la comunidad en caso de que un vecino realice actividades prohibidas o molestas (ruidos, basura, fumar en espacios comunes, uso indebido de las instalaciones…). Será responsabilidad del presidente de la comunidad de vecinos, bien por iniciativa propia o a petición de cualquiera de los propietarios y/o inquilinos, requerir el cese de dichas actividades, bajo apercibimiento de iniciar las acciones judiciales que procedan.
- Asegurar que todos los vecinos cumplen con el pago de las cuotas de la comunidad en el plazo acordado, y de ser necesario exigir judicialmente el pago de deudas.
- Representar judicialmente a la comunidad de propietarios. Si algunas de las disputas terminan en demanda, el presidente deberá responder dentro de estas disputas como representante de la junta de propietarios, llevando consigo la responsabilidad de las decisiones que se tomen.
- Encargarse de la contratación de servicios de limpieza o conserjes y, si fuera necesario, se encargará de la contratación de proveedores para obras u otros servicios que competen al mantenimiento y mejoras de la comunidad. Por tanto, será responsable de realizar subvenciones de ser requerido o analizar presupuestos para someter a votación los proveedores que mejor cumplan con los requerimientos.
- Otras tareas administrativas y de gestión.
